INDICADORES SOBRE COMPARACIóN Y SALUD MENTAL QUE DEBE SABER

Indicadores sobre Comparación y salud mental que debe saber

Indicadores sobre Comparación y salud mental que debe saber

Blog Article



De la misma forma que su abandono sería error de amor: “el que no tiene celos de su pareja es porque no la quiere de verdad”.

Como psicóloga, he trabajado con muchas personas que desean aventajar los celos y construir relaciones más saludables y basadas en la confianza. En este artículo te ofrecemos algunas claves y consejos prácticos para reconocer, comprender y manejar los celos de una guisa constructiva.

El apego emocional entre los miembros de la pareja es esencial para una relación sólida. Desarrollar un vínculo emocional musculoso implica la confianza mutua, la seguridad y la capacidad de expresar y tomar amor y apoyo emocional.

Sentir remordimientos o dudas sobre la relación puede ser un signo de insatisfacción. Comunicar estos sentimientos y trabajar juntos para abordarlos es esencial.

En el artículo anterior hemos mencionado la importancia de la autoevaluación en las relaciones y cómo esta puede ser fundamental para el crecimiento personal y el desarrollo de una relación sana.

Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja, pero sea por la presencia de terceros en la vida de esta o por el menoscabo de la relación, puede topar punto a comportamientos celosos en un intento desesperado por mantener el control y la conexión.

A continuación, se presentan 7 posibles razones relaciones tóxicas detrás de los celos en una relación de pareja, con el objetivo de fomentar la advertencia y el diálogo constructivo en torno a este tema:

Falta de comunicación: La comunicación deficiente en la pareja puede dar lugar a malentendidos y suscitar sentimientos de desconfianza. La desidia de diálogo sobre las emociones y preocupaciones puede potenciar los celos.

podrás examinar cuál es tu guisa de vincularte en pareja, entender qué dice eso de ti y descubrir el perfil al que tenderás desde ese rol y lo que necesitas para sentirte mejor contigo misma y en tus relaciones.

Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja, sin embargo sea por motivos reales o imaginarios, puede provocar reacciones de celos como mecanismo de defensa ante la posibilidad de un renuncia.

Únete a nuestra comunidad y recibe cada dos semanas lo mejor de Serena Psicología en tu correo, con contenido relevante sobre salud mental.

Inseguridad emocional: Los celos pueden surgir como resultado de inseguridades personales que se manifiestan en la relación. La desliz de autoestima o la pobreza constante de validación pueden avivar sentimientos de celos.

Un dato secreto que influye significativamente en la dinámica de las relaciones es la autoevaluación. Para decirlo de forma simple, la autoevaluación significa tener una comprensión clara de tus propios pensamientos, sentimientos y comportamientos, lo que te permite navegar en las relaciones de modo más informada y constructiva.

La relación con amigos y el círculo social puede influir en la vida de pareja. Ayudar una Nasa social saludable y equilibrar el tiempo con amigos y con la pareja es importante para evitar conflictos.

Report this page